Logo

E-commerce

14 de abril de 2025

Potencia tu TiendaNube con Google Shopping: Guía Completa 🚀

¿Querés llevar tu TiendaNube al siguiente nivel? Integrar Google Shopping es una estrategia clave para aumentar tu visibilidad, atraer tráfico calificado y multiplicar tus ventas. En esta guía completa, te contamos todo lo que necesitás saber: qué es, por qué es fundamental para tu e-commerce y cómo configurarlo paso a paso.

¿Qué es Google Shopping? 🤔

Imaginá una vidriera virtual gigante dentro del buscador más usado del mundo. Eso es Google Shopping. Cuando un potencial cliente busca un producto como los que vendés, Google le muestra:

  • Una foto atractiva de tu artículo.

  • El precio actualizado.

  • Un enlace directo a la página de ese producto en tu TiendaNube.

Es la forma más directa de captar la atención de compradores con alta intención de compra, justo en el momento en que están buscando.

¿Por Qué Integrar Google Shopping con tu TiendaNube? ✨

Conectar tu catálogo de TiendaNube con Google Shopping no es solo una opción, ¡es una ventaja competitiva! Te permite:

  • 👀 Multiplicar la visibilidad: Tus productos no solo aparecerán en la búsqueda de Google, sino también en la pestaña "Shopping", en YouTube y en toda la red de display de Google.

  • 🔄 Sincronización automática: Olvidate de actualizar manualmente. Tu catálogo (precios, stock, nuevos productos) se sincroniza automáticamente desde TiendaNube.

  • 🎯 Campañas de Ads efectivas: Creá anuncios específicos para tus productos y dirigilos a tu público ideal con Google Ads.

  • 📈 Atraer tráfico calificado: Llegá a usuarios que ya están buscando activamente lo que ofrecés, aumentando las chances de conversión.

Beneficios Clave en Resumen 📊


Característica

Sin Google Shopping

Con Google Shopping

Tráfico

Limitado

Escalable y segmentado

Alcance

Redes Sociales

Buscador, Shopping, YouTube...

Automatización

Baja

Alta (sincronización)

Tiempo Invertido

Alto

Bajo (una vez configurado)

Resultados

Graduales

Más rápidos y medibles

En resumen: ★ + Tráfico Calificado+ Conversión+ Automatización+ Control

Guía Paso a Paso: Conectando TiendaNube y Google ⚙️

¡Manos a la obra! Conectar tus cuentas es más fácil de lo que parece.

Etapa 1: Vincular Cuentas

  1. Navegá a la sección "Canales de venta > Google Shopping" en el administrador de tu TiendaNube.

  2. Hacé clic en el botón "Entrar con Google".




  1. Leé y aceptá la política de privacidad y los términos de servicio.



  1. ¡Importante! Otorgá todos los permisos solicitados. Necesitás marcar las tres casillas para que la integración funcione correctamente:

  • Consultar, editar, crear y eliminar tus cuentas y datos de Google Ads.

  • Gestionar tus fichas de productos y tus cuentas para Google Shopping.

  • Administrar la lista de sitios y de dominios que controlas.



  1. Hacé clic en "Continuar".



  1. Ahora, vinculá Google Merchant Center (la plataforma donde vive tu catálogo en Google):

    • Si ya tenés cuenta: Elegila de la lista y hacé clic en "Vincular".


    • Si no tenés: ¡No hay problema! Podés crearla en este mismo paso completando los datos de tu negocio.


  2. Finalmente, conectá Google Ads (la plataforma para crear anuncios):

    • Si ya tenés cuenta: Seleccionala y hacé clic en "Vincular".


    • Si no tenés: Aceptá la invitación para crear una. Recordá completar los datos de facturación en Google Ads, de lo contrario, tus campañas no se activarán.

Etapa 2: Preparar tu Tienda para la Aprobación de Google

Google tiene requisitos para asegurar una buena experiencia al comprador. Asegurate de cumplir estos puntos clave:


  1. Página de Política de Cambios y Devoluciones:

    • Creá una página de contenido en tu TiendaNube (desde "Mi Tiendanube > Páginas") con el título exacto: "Política de cambios y devoluciones".

    • Explicá de forma clara y detallada: plazos, condiciones, costos (si los hay) y el proceso que debe seguir el cliente.

    • Pro Tip: Una política clara no solo cumple el requisito de Google, sino que genera confianza en tus clientes y mejora el SEO.


  2. Información de Contacto Visible y Real:

    • Andá a "Mi Tiendanube > Información de contacto".

    • Completá todos los campos con datos reales y verificables de tu negocio (nombre, dirección física si aplica, teléfono, email).

    • Asegurate de que esta información sea visible en el footer (pie de página) de tu tienda. Activá la opción si es necesario.

    • Guardá los cambios.

    • Obligatorio: Google verifica esta información para aprobar tus productos.

Optimizando tus Productos para el Éxito en Google Shopping ✨

Una vez conectadas las cuentas, el siguiente paso crucial es asegurarte de que tu catálogo esté impecable. Esto no solo garantiza la aprobación de Google, sino que maximiza el rendimiento de tus anuncios.


  1. Imágenes Profesionales y Limpias:

    • Usá fotos de alta calidad con buena iluminación y fondo blanco o neutro.

    • Prohibido: Textos promocionales, marcas de agua, logos o bordes sobre la imagen del producto.

    • Evitá fotos borrosas, pixeladas o con ediciones excesivas. La imagen debe representar fielmente el producto.


  2. Títulos Claros y Descriptivos (¡Sin Abusar de Mayúsculas!):

    • Creá títulos que incluyan palabras clave relevantes (piensa cómo buscaría tu cliente). Sé específico.

    • Regla de Oro: Usá mayúscula inicial y el resto en minúscula. EVITÁ LAS MAYÚSCULAS SOSTENIDAS, Google rechaza productos así.

    • Sé descriptivo pero conciso. No repitas palabras innecesariamente ni uses lenguaje puramente promocional como "Oferta Imperdible".

    Ejemplo Correcto: "Zapatillas urbanas de lona blanca para mujer Adidas Superstar" ❌ Ejemplo Incorrecto:"ZAPATILLAS ADIDAS SUPERSTAR BLANCAS OFERTA!!!"


  3. Completá Todos los Campos Obligatorios: Además del nombre, descripción, fotos y precio, Google y Tiendanube requieren:

    • Marca: Indicá la marca del producto. Si es fabricación propia, podés poner el nombre de tu tienda.

    • Sexo: Femenino / Masculino / Unisex.

    • Rango de Edad: Seleccioná la opción adecuada (ej: "Adulto", "Niño", "Bebé").

    • Stock: ¡Fundamental! Mantené el stock real y actualizado. Google penaliza si mostrás productos sin stock.

    • Precio: Debe ser exactamente el mismo que figura en tu tienda.

    ¿Por qué es importante? Estos datos ayudan a los algoritmos de Google a entender qué vendés y mostrarlo a las personas correctas.


  4. Código de Barras (GTIN) y SKU (Opcional pero Recomendado):

    • GTIN (Código de Barras): Si tus productos lo tienen (EAN, UPC, ISBN), ¡cargalo! Mejora significativamente el rendimiento de las campañas y la clasificación del producto.

    • SKU (Código Interno): Usalo para tu control de inventario y para identificar variantes (talle, color).

    • 💡 Importante: Si un producto no tiene GTIN de fábrica, dejá el campo vacío. Nunca inventes un código o uses el SKU aquí.


  5. Categorización Precisa en Google:

    • Tiendanube intenta asignar categorías automáticamente, pero la configuración manual es más precisa.

    • Andá a "Productos > Categorías" en tu TiendaNube. Editá cada categoría de tu tienda y en el campo "Categoría en Google Shopping", pegá la categoría MÁS específica posible de la Taxonomía Oficial de Google.

    • Copiá y pegá el nombre exacto de la categoría de Google (sin números ni guiones al inicio). Corregí tildes si es necesario.

    • 📌 Una buena categorización es clave para que Google muestre tus productos en las búsquedas correctas.


  6. Activá las Fichas Gratuitas (¡Tráfico Orgánico!):

    • Ingresá a tu cuenta de Google Merchant Center.

    • Navegá a "Crecimiento > Gestionar programas".

    • Buscá "Fichas de producto gratuitas" y hacé clic en "Empezar" o "Activar". Aceptá los términos.

    • Esto permite que tus productos aparezcan en los resultados de Google Shopping sin que pagues por cada clic, ¡un extra de visibilidad orgánica!


  7. Mantené tu Catálogo Siempre Actualizado:

    • Cualquier cambio en tu tienda (precio, stock, descripción) debe reflejarse rápidamente en Google. La sincronización automática ayuda, pero revisá periódicamente.

    • Google detecta inconsistencias y puede pausar tus anuncios o hasta suspender tu cuenta si la información no coincide.

    • 💡 Tip: Para cambios masivos (ej: actualización de precios de temporada), usá la carga/modificación masiva por planilla de cálculo (Excel/CSV) en Tiendanube.

Recuerda: estas configuraciones no son sugerencias, son requisitos estándar para que tu integración funcione correctamente y tus campañas tengan el mejor rendimiento posible.

¿Qué Sigue Ahora? 🏁

Una vez que completaste la conexión y la configuración:


  1. Validación de Google: Google va a revisar tu sitio web, tu información de contacto y tus productos para asegurarse de que cumplen todas las políticas. Este proceso puede tardar unos días. Podés ver el estado en el Google Merchant Center ("Productos > Diagnóstico").


  2. Publicación Automática: Si todo está en orden, tus productos van a comenzar a aparecer en Google Shopping (tanto en fichas gratuitas como en anuncios si creaste campañas).


  3. Gestión de Campañas: Podés crear y administrar tus campañas de Google Shopping directamente desde tu cuenta de Google Ads vinculada.

Conclusión: Tu TiendaNube Potenciada 🚀

Integrar Google Shopping con TiendaNube es mucho más que una simple conexión técnica; es abrir una puerta a millones de potenciales clientes que buscan activamente lo que vendés.

Automatizá tu visibilidad, segmentá tu audiencia, optimizá tu inversión publicitaria y observá cómo crecen tus conversiones. Con esta guía, tenés los pasos necesarios para transformar tu e-commerce en un canal de ventas de alto impacto.

E-commerce

14 de abril de 2025

Potencia tu TiendaNube con Google Shopping: Guía Completa 🚀

¿Querés llevar tu TiendaNube al siguiente nivel? Integrar Google Shopping es una estrategia clave para aumentar tu visibilidad, atraer tráfico calificado y multiplicar tus ventas. En esta guía completa, te contamos todo lo que necesitás saber: qué es, por qué es fundamental para tu e-commerce y cómo configurarlo paso a paso.

¿Qué es Google Shopping? 🤔

Imaginá una vidriera virtual gigante dentro del buscador más usado del mundo. Eso es Google Shopping. Cuando un potencial cliente busca un producto como los que vendés, Google le muestra:

  • Una foto atractiva de tu artículo.

  • El precio actualizado.

  • Un enlace directo a la página de ese producto en tu TiendaNube.

Es la forma más directa de captar la atención de compradores con alta intención de compra, justo en el momento en que están buscando.

¿Por Qué Integrar Google Shopping con tu TiendaNube? ✨

Conectar tu catálogo de TiendaNube con Google Shopping no es solo una opción, ¡es una ventaja competitiva! Te permite:

  • 👀 Multiplicar la visibilidad: Tus productos no solo aparecerán en la búsqueda de Google, sino también en la pestaña "Shopping", en YouTube y en toda la red de display de Google.

  • 🔄 Sincronización automática: Olvidate de actualizar manualmente. Tu catálogo (precios, stock, nuevos productos) se sincroniza automáticamente desde TiendaNube.

  • 🎯 Campañas de Ads efectivas: Creá anuncios específicos para tus productos y dirigilos a tu público ideal con Google Ads.

  • 📈 Atraer tráfico calificado: Llegá a usuarios que ya están buscando activamente lo que ofrecés, aumentando las chances de conversión.

Beneficios Clave en Resumen 📊


Característica

Sin Google Shopping

Con Google Shopping

Tráfico

Limitado

Escalable y segmentado

Alcance

Redes Sociales

Buscador, Shopping, YouTube...

Automatización

Baja

Alta (sincronización)

Tiempo Invertido

Alto

Bajo (una vez configurado)

Resultados

Graduales

Más rápidos y medibles

En resumen: ★ + Tráfico Calificado+ Conversión+ Automatización+ Control

Guía Paso a Paso: Conectando TiendaNube y Google ⚙️

¡Manos a la obra! Conectar tus cuentas es más fácil de lo que parece.

Etapa 1: Vincular Cuentas

  1. Navegá a la sección "Canales de venta > Google Shopping" en el administrador de tu TiendaNube.

  2. Hacé clic en el botón "Entrar con Google".




  1. Leé y aceptá la política de privacidad y los términos de servicio.



  1. ¡Importante! Otorgá todos los permisos solicitados. Necesitás marcar las tres casillas para que la integración funcione correctamente:

  • Consultar, editar, crear y eliminar tus cuentas y datos de Google Ads.

  • Gestionar tus fichas de productos y tus cuentas para Google Shopping.

  • Administrar la lista de sitios y de dominios que controlas.



  1. Hacé clic en "Continuar".



  1. Ahora, vinculá Google Merchant Center (la plataforma donde vive tu catálogo en Google):

    • Si ya tenés cuenta: Elegila de la lista y hacé clic en "Vincular".


    • Si no tenés: ¡No hay problema! Podés crearla en este mismo paso completando los datos de tu negocio.


  2. Finalmente, conectá Google Ads (la plataforma para crear anuncios):

    • Si ya tenés cuenta: Seleccionala y hacé clic en "Vincular".


    • Si no tenés: Aceptá la invitación para crear una. Recordá completar los datos de facturación en Google Ads, de lo contrario, tus campañas no se activarán.

Etapa 2: Preparar tu Tienda para la Aprobación de Google

Google tiene requisitos para asegurar una buena experiencia al comprador. Asegurate de cumplir estos puntos clave:


  1. Página de Política de Cambios y Devoluciones:

    • Creá una página de contenido en tu TiendaNube (desde "Mi Tiendanube > Páginas") con el título exacto: "Política de cambios y devoluciones".

    • Explicá de forma clara y detallada: plazos, condiciones, costos (si los hay) y el proceso que debe seguir el cliente.

    • Pro Tip: Una política clara no solo cumple el requisito de Google, sino que genera confianza en tus clientes y mejora el SEO.


  2. Información de Contacto Visible y Real:

    • Andá a "Mi Tiendanube > Información de contacto".

    • Completá todos los campos con datos reales y verificables de tu negocio (nombre, dirección física si aplica, teléfono, email).

    • Asegurate de que esta información sea visible en el footer (pie de página) de tu tienda. Activá la opción si es necesario.

    • Guardá los cambios.

    • Obligatorio: Google verifica esta información para aprobar tus productos.

Optimizando tus Productos para el Éxito en Google Shopping ✨

Una vez conectadas las cuentas, el siguiente paso crucial es asegurarte de que tu catálogo esté impecable. Esto no solo garantiza la aprobación de Google, sino que maximiza el rendimiento de tus anuncios.


  1. Imágenes Profesionales y Limpias:

    • Usá fotos de alta calidad con buena iluminación y fondo blanco o neutro.

    • Prohibido: Textos promocionales, marcas de agua, logos o bordes sobre la imagen del producto.

    • Evitá fotos borrosas, pixeladas o con ediciones excesivas. La imagen debe representar fielmente el producto.


  2. Títulos Claros y Descriptivos (¡Sin Abusar de Mayúsculas!):

    • Creá títulos que incluyan palabras clave relevantes (piensa cómo buscaría tu cliente). Sé específico.

    • Regla de Oro: Usá mayúscula inicial y el resto en minúscula. EVITÁ LAS MAYÚSCULAS SOSTENIDAS, Google rechaza productos así.

    • Sé descriptivo pero conciso. No repitas palabras innecesariamente ni uses lenguaje puramente promocional como "Oferta Imperdible".

    Ejemplo Correcto: "Zapatillas urbanas de lona blanca para mujer Adidas Superstar" ❌ Ejemplo Incorrecto:"ZAPATILLAS ADIDAS SUPERSTAR BLANCAS OFERTA!!!"


  3. Completá Todos los Campos Obligatorios: Además del nombre, descripción, fotos y precio, Google y Tiendanube requieren:

    • Marca: Indicá la marca del producto. Si es fabricación propia, podés poner el nombre de tu tienda.

    • Sexo: Femenino / Masculino / Unisex.

    • Rango de Edad: Seleccioná la opción adecuada (ej: "Adulto", "Niño", "Bebé").

    • Stock: ¡Fundamental! Mantené el stock real y actualizado. Google penaliza si mostrás productos sin stock.

    • Precio: Debe ser exactamente el mismo que figura en tu tienda.

    ¿Por qué es importante? Estos datos ayudan a los algoritmos de Google a entender qué vendés y mostrarlo a las personas correctas.


  4. Código de Barras (GTIN) y SKU (Opcional pero Recomendado):

    • GTIN (Código de Barras): Si tus productos lo tienen (EAN, UPC, ISBN), ¡cargalo! Mejora significativamente el rendimiento de las campañas y la clasificación del producto.

    • SKU (Código Interno): Usalo para tu control de inventario y para identificar variantes (talle, color).

    • 💡 Importante: Si un producto no tiene GTIN de fábrica, dejá el campo vacío. Nunca inventes un código o uses el SKU aquí.


  5. Categorización Precisa en Google:

    • Tiendanube intenta asignar categorías automáticamente, pero la configuración manual es más precisa.

    • Andá a "Productos > Categorías" en tu TiendaNube. Editá cada categoría de tu tienda y en el campo "Categoría en Google Shopping", pegá la categoría MÁS específica posible de la Taxonomía Oficial de Google.

    • Copiá y pegá el nombre exacto de la categoría de Google (sin números ni guiones al inicio). Corregí tildes si es necesario.

    • 📌 Una buena categorización es clave para que Google muestre tus productos en las búsquedas correctas.


  6. Activá las Fichas Gratuitas (¡Tráfico Orgánico!):

    • Ingresá a tu cuenta de Google Merchant Center.

    • Navegá a "Crecimiento > Gestionar programas".

    • Buscá "Fichas de producto gratuitas" y hacé clic en "Empezar" o "Activar". Aceptá los términos.

    • Esto permite que tus productos aparezcan en los resultados de Google Shopping sin que pagues por cada clic, ¡un extra de visibilidad orgánica!


  7. Mantené tu Catálogo Siempre Actualizado:

    • Cualquier cambio en tu tienda (precio, stock, descripción) debe reflejarse rápidamente en Google. La sincronización automática ayuda, pero revisá periódicamente.

    • Google detecta inconsistencias y puede pausar tus anuncios o hasta suspender tu cuenta si la información no coincide.

    • 💡 Tip: Para cambios masivos (ej: actualización de precios de temporada), usá la carga/modificación masiva por planilla de cálculo (Excel/CSV) en Tiendanube.

Recuerda: estas configuraciones no son sugerencias, son requisitos estándar para que tu integración funcione correctamente y tus campañas tengan el mejor rendimiento posible.

¿Qué Sigue Ahora? 🏁

Una vez que completaste la conexión y la configuración:


  1. Validación de Google: Google va a revisar tu sitio web, tu información de contacto y tus productos para asegurarse de que cumplen todas las políticas. Este proceso puede tardar unos días. Podés ver el estado en el Google Merchant Center ("Productos > Diagnóstico").


  2. Publicación Automática: Si todo está en orden, tus productos van a comenzar a aparecer en Google Shopping (tanto en fichas gratuitas como en anuncios si creaste campañas).


  3. Gestión de Campañas: Podés crear y administrar tus campañas de Google Shopping directamente desde tu cuenta de Google Ads vinculada.

Conclusión: Tu TiendaNube Potenciada 🚀

Integrar Google Shopping con TiendaNube es mucho más que una simple conexión técnica; es abrir una puerta a millones de potenciales clientes que buscan activamente lo que vendés.

Automatizá tu visibilidad, segmentá tu audiencia, optimizá tu inversión publicitaria y observá cómo crecen tus conversiones. Con esta guía, tenés los pasos necesarios para transformar tu e-commerce en un canal de ventas de alto impacto.